domingo, 25 de marzo de 2012

Anillos de Calamar. 
(4 Porciones).

Uno de mis platos favoritos y el primero con el que me convencieron a probar cosas nuevas fueron los calamares. En cada preparación me parecen mejores!


Ingredientes: 

- 1 Libra de Anillos de Calamar.
- 3 Cucharadas de salsa de soja.
- 1 Cucharadita de pasta de ajo.
- 1 Limón.
- Sal y pimienta.
- 2 Huevos.
- 1 Taza de harina.
- 1 Taza de miga de pan.

Preparación: 

- Lava los calamares bien y separa los anillos.

- Mezcla la salsa de soja, la pasta de ajo, el limón, sal y pimienta.

- Para que el calamar quede más blando y tenga más sabor, 2 horas antes de prepararlo ponlo a marinar en  la mezcla anterior. Ponlo en el refrigerador.

- 2 horas después sacalos del refrigerador y secalos bien con toallas de papel.

- En una bolsa plástica pon la taza de harina y los calamares y revuelve bien.


- Saca los calamares y pásalos por huevo batido y luego por miga de pan.


- Calienta bien el aceite en una sartén profunda. Agrega los calamares, uno por uno. Déjalos hasta que doren, que debería ser por aproximadamente por dos minutos.

- Cuando los saques, ponlos en toallas de papel para absorber el exceso de aceite y sirve con limón.


Palmitos de Cangrejo con Ajo y Cebollin.  
(4 Porciones). 

Aunque no soy muy fanática de la comida de mar, los mariscos bien preparados siempre serán una buena alternativa para una cena descomplicada y saludable.

Ingredientes: 

- 1 Paquete de Palmitos de cangrejo (20 Palmitos), cortados en 4.
- 1 Cucharada de aceite de oliva.
- 1 Cucharada de mantequilla.
- 2 Dientes de ajo cortados en laminas.
- 2 Cucharadas de cebollin picado.
- Sal y pimienta.

Preparación:

- Pon en un sartén la mantequilla y el aceite hasta que esté bien caliente.

- Pon el ajo laminado y el cebollin a sofreír hasta que empiece a dorarse

- Agrega los palmitos y déjalos dorar. Agrega sal y pimienta al gusto.

- Antes de servir exprime medio limón sobre los palmitos, déjalo 1 minuto y sirve en una bandeja.


Pan con Hierbas. 

Este pan es una de las recetas más fáciles y ricas que he probado. Es una de las mejores ideas para acompañar cualquier plato rápido para picar. Es deliciosa y le da un toque inigualable a cualquier comida.

Ingredientes: 

- 1 Pan fresco completo.
- 1/2 Barra de mantequilla.
- 2 Cucharadas de albahaca.
- 2 Cucharadas de orégano.
- 2 Cucharadas de aceite de oliva.
- Sal y pimienta.

Preparación: 

- Mezcla la mantequilla con la albahaca, la orégano, el aceite de oliva y sal y pimienta al gusto. Debe quedar consistente y bien mezclada, así:



- Con un cuchillo de pan bien afilado haz cortes cuadrados en la parte superior del pan, cuidando de no cortarlo completamente. Los cuadros deben ser de aproximadamente 2 centímetros X 2 centímetros, quedando así:



- En los cortes pon mantequilla, esparciéndola bien por todo el pan, intentando que llene los cortes.

- Envuélvelo en papel aluminio completamente.

- Ponlo en el horno a 350° F por 20 minutos o media hora. Como está envuelto no se va a quemar pero entre más caliente esté, la mantequilla va a esparcirse mejor y el exterior va a estar más tostado.






Pasta al Pesto. 
(6 Porciones). 

Éste fin de semana inició con una nueva aventura gastronómica. Por primera vez en mi vida fui a hacer mercado a la Plaza de Paloquemao, un sitio maravilloso, lleno de especias, hierbas, verduras y toda clase de productos que me llenaron de ideas para cocinar. Por eso, éste fin de semana fui la cocinera elegida de mi casa. El primer plato que me animé a tratar fue una Pasta al Pesto que resultó mejor de lo que esperaba.

Salsa al Pesto: 


Ingredientes: 

- Aproximadamente 50 hojas de albahaca.
- 1 Cucharadita de puré de ajo.
- 1 Taza de aceite de oliva.
- 1 Taza de queso parmesano rallado.
- 1/2 Taza de queso pecorino.
- 1/2 Taza de marañones.
- Sal y pimienta.

Preparación: 

- En la licuadora pon la albahaca, el ajo, los marañones, y el aceite de oliva.

- Cuando esté cremoso, agrega los quesos y revuelve de nuevo.

- Agrega sal y pimienta al gusto.

Pasta al Pesto: 

Ingredientes: 

- 2 Paquetes de pasta (hoy use tallarines).
- Salsa al Pesto.
- 1/2 Taza de queso parmesano.
- 1/2 Taza de marañón molido.

Preparación: 

- Después de preparar la pasta con agua hirviendo, aceite y sal hasta que quede al dente, ponla en un colador y ponle agua fría para que pare la cocción.

- En la olla en que la preparaste, vuelve a poner la pasta y encima pon la salsa hasta que quede bien mezclado.

- Sirve en los platos y encima pon queso parmesano y el marañón molido.


sábado, 24 de marzo de 2012

Panini Caseros.
(24 porciones)

Para la celebración de cumpleaños de mi tío nos reunimos en la tarde varias personas. Después del ponqué queríamos algo más así que entré a la cocina y me aventuré a intentar preparar unos Panini de rellenos variados. Aunque el armado fue un poco problemático, de sabor quedaron bastante bien... 

Masa para los Panini: 

Ingredientes: 

- 1 Kilo de Harina de trigo.
- 125 gramos de mantequilla.
- 15 gramos de levadura. 
- 20 gramos de sal. 
- 2 tazas de agua tibia. 
- 1 cucharada de azúcar. 
- 1 huevo. 

Preparación: 

- En un recipiente plástico disuelve los 15 gramos de levadura en una taza de agua tibia y con una cucharada de azúcar. Déjalo reposar. 

- En otro recipiente tamiza la harina y la sal y haz un hueco en la mitad. En el centro de éste, pon la mantequilla a temperatura ambiente y la levadura diluida. Empieza a mezclar y agrega lentamente la otra taza de agua, a medida que sea necesario, hasta que quede una masa uniforme que sea fácil de trabajar. La masa debe quedar lisa y no pegarse a los dedos ni al recipiente en el que la estás trabajando. 

- Déjala en el recipiente y cúbrela con un paño húmedo para que crezca. Déjala reposando por 30 minutos mínimo. 

- Cuando haya crecido la masa, vuelve a amasarla y divídela en cuatro partes. Trabaja individualmente cada una para que no se endurezca la masa restante. Ésta déjala en el recipiente bajo el paño húmedo. 

- Extiende la masa con un rodillo y córtala en tiras  de aproximadamente 8 centímetros. Pon el relleno en la punta, enróllala y corta donde termine el Panini. Cada tira de masa debe servir para hacer entre 3 y 4 Panini. 

- Pon alguno de los rellenos que explico a continuación o el que quieras. 

- Haz presión en las puntas para queden selladas y que no se salga el relleno. Para diferenciar cada uno de los Panini, pon una pieza del relleno seleccionado encima (i. e. Un pedacito de champiñon o de aceituna). 

- Déjalos reposar otros 30 minutos. 

- Precalienta el horno a 350° Fahrenheit. 

- Antes de poner los Panini en el horno, pincélalos con el huevo revuelto para que queden dorados. 

- Ponlos en el horno y déjalos por 20 minutos o hasta que doren bien. 

Relleno de jamón y queso: 

Ingredientes: 

- 8 lonchas de jamón. 
- 8 lonchas de queso Mozzarella. 

Preparación: 

- Corta el jamón y el queso en triángulos. 

- Haz un rollo con el jamón y el queso. Envuélvelo en la masa. 

Relleno de champiñones al ajillo: 

Ingredientes: 

- 1 libra de champiñones cortados y limpios. 
- 1 cucharada de mantequilla. 
- 1 cucharada de aceite de oliva. 
- 1 cucharadita de orégano molido. 
- 1/2 cucharadita de puré de ajo. 
- Sal y pimienta al gusto. 
- 8 lonchas de queso Mozzarella. 

Preparación: 

- En una sartén pon la mantequilla con el aceite de oliva. La mantequilla es para sofreír los champiñones y el aceite para evitar que se queme la mantequilla. 

- Cuando se esté derritiendo agrega el ajo y el orégano y revuelvelos bien con la mantequilla para que queden por todo el sartén. 

- Cuando esté bien caliente el sartén, agrega los champiñones, intentando que queden completamente extendidos. Cuando estén dorados dales la vuelta. 

- Comprueba el sabor y de ser necesario agrega sal y pimienta. 

- Corta las lonchas de queso por la mitad. 

- Sobre la masa coloca una mitad de loncha de queso y encima una cucharada de los champiñones al ajillo. Envuélvelo en la masa. 

Relleno de aceitunas: 

Ingredientes: 

- 8 aceitunas cortadas en tajadas. 
- 2 cucharadas de pasta de tomate. 
- 1 cucharada de aceite de oliva. 
- 1 cucharada de albahaca molida. 
- Sal y pimienta al gusto. 
- 8 lonchas de queso Mozzarella. 

Preparación: 

- Mezcla la pasta de tomate con el aceite de oliva y la albahaca. De ser necesario agrega sal y/o pimienta. 

- Corta las lonchas de queso por la mitad. 

- Sobre la masa coloca una mitad de loncha de queso y encima una cucharada de la salsa de albahaca. Encima 3 o 4 tajadas de aceituna. Envuélvelo en la masa. 



martes, 20 de marzo de 2012

Pasta con Tomate (Dulce y Picante). 
(4 porciones grandes). 

Esta pasta es una creación de uno de mis antiguos roommates para una cena que tuvimos. El solía entrar a la cocina y agregar todo lo que encontraba a la olla con maravillosos resultados. Hoy repliqué su pasta y salió muy bien:

Salsa de tomate: 

Ingredientes: 

- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- Cuatro tomates cortados, pelados y sin semillas.
- 4 Cucharadas de pasta de tomate.
- 3 Cucharadas de miel
- 2 Cucharadas de mostaza.
- 2 Cucharadas de albahaca molida.
- 1 Cucharada de mantequilla.
- 1 Cucharadita de azúcar.
- Media taza de caldo de pollo.
- Sal y pimienta al gusto.

Preparación: 

- Agrega el aceite de oliva, sal pimienta y la albahaca en una olla y calienta a fuego alto hasta que esté saltando el aceite.

- Agrega los tomates y revuelve bien, baja la temperatura a fuego medio. Agrega la cucharada de azúcar para neutralizar la acidez del tomate.

- Deja cocinar los tomates por 10 minutos. Agrega el caldo de pollo revolviendo los tomates para que se integren.

- Agrega la pasta de tomate, la miel y la mostaza, la mantequilla y revuelve bien.

- Deja conservar por otros 10 minutos. Revisa el sabor y agrega sal y pimienta al gusto.

Pasta: 

Ingredientes: 

- 1 Paquete de 200 gramos de fideos, espaguetis o noodles de arroz.
- 1 Cucharada de Aceite de Oliva.
- 1 Cucharada de sal.

Preparación: 

- Calienta el agua hasta que hierva con el aceite y la sal.

- Agrega la pasta por el tiempo indicado en el empaque hasta que esté al dente.

- Ponla a escurrir en un colador y ponle agua fría para que deje de cocinarse.

Servir el plato: 

- Mezcla la pasta con la salsa y déjala conservar por cinco minutos.

- Para servir el plato, agarra la pasta con unas pinzas y ponla en el centro del plato mientras lo giras en el sentido opuesto de las manecillas del reloj para que quede como una pequeña montaña.


sábado, 17 de marzo de 2012

Ponqué de Vainilla con decoración de Ganache de Chocolate

Mi primera receta será un ponqué de vainilla que preparé para celebrar en la distancia el cumpleaños de una de mis mejores amigas. Quería preparar algo simple pero delicioso, que aunque no iba a ser disfrutado por la persona para la que era cocinado, sí le pudiera trasmitir lo mucho que la quiero y la extraño. La receta del ponqué es la siguiente:

Ponqué de Vainilla.

Ingredientes: 

- 250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente (2 barras).
- 2 tazas de Azúcar.
- 2 tazas de Harina de Trigo para todo uso. 
- 1 taza de Leche.
- 6 Huevos (yemas y claras separadas).
- 1 cucharadita de extracto de Vainilla.
- 1 chucharadita de Polvo Royal.
- 1 pizca de sal.

Preparación: 

- Precalienta el horno a 180°C/ 350°F.

- Tamiza la harina, el polvo royal y la sal, reserva.

- Con la batidora eléctrica, bate las claras a punto de nieve y reserva. Para que crezcan más, antes de batirlas agrega una pizca de sal. 

- Con la batidora eléctrica bate la mantequilla y el azúcar hasta obtener una mezcla clara y esponjosa, a continuación baja la velocidad y agrega las yemas de huevo, una a una, hasta que se incorporen. Posteriormente, agrega la leche, poco a poco, para que la masa no pierda consistencia. A continuación la vainilla. Después, añade la harina, el polvo Royal y la sal en tres partes.

- Cuando esté todo bien mezclado incorpora las claras a punto de nieve con una espátula, haciendo movimientos envolventes.

- Coloca la mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado para que no se pegue. 

- Déjalo cocer entre una hora y 75 minutos. Para saber que está listo se debe introducir un cuchillo o un palillo en diferentes partes del ponqué. Sí éste sale limpio, la torta ya está. 

- Déjala enfriar 90 minutos en el molde y luego ponla en una bandeja. Para hacerlo de forma más fácil, pasa un cuchillo por los bordes para separarla, pon la bandeja sobre la torta y luego voltea la bandeja y la torta al tiempo. Deja enfriar la torta por otros 30 minutos. 

Ganache de Chocolate. 

Ingredientes: 

- 6 Chocolatinas de leche en trocitos. 
- 1 Cucharada de mantequilla a temperatura ambiente. 
- 1 Cucharada de Crema de Leche. 

Preparación: 

- Coloca las chocolatinas, en trocitos, en una olla al baño maría hasta que derritan. Una vez derretidas, disminuye el fuego y agrega la mantequilla. Revuelve con una cuchara de madera plana hasta que de mezclen. 

- Agrega la crema de leche lentamente sin dejar de revolver. Cuando los ingredientes estén completamente integrados y la mezcla tenga un color brillante retíralo del fuego. 

- Espera 5 minutos mientras enfría un poco y pon la mezcla anterior en una manga pastelera o en una bolsa de plástico nueva y pequeña. 

Decoración: 

- Una vez el ponqué esté completamente frío y para que el Ganache resalte, tamiza media taza de azúcar glas o impalpable sobre el ponqué. 

- Cuando el azúcar esté uniforme decora el ponqué con el Ganache, escribiendo el mensaje que prefieras. 



* Derechos de autor: La receta del ponqué la obtuve de: http://www.sweet180grados.com/2010/08/abuela-ponque-de-vainilla.html 
Razón de ser para éste Blog de Cocina...


Decido iniciar éste Blog debido a mi re-descubierta pasión por la cocina. Siempre me ha gustado preparar comida que haga feliz a la gente y como últimamente mis capacidades han mejorado notablemente luego de 1 año fuera de mi casa, me decido a "inmortalizar" mis básicos conocimientos culinarios. 


Con éste nuevo proyecto quiero crear un recetario, mi recetario, en el que planeo incluir únicamente las recetas que he preparado y que sé que resultan exitosas y quiero repetir en el futuro...